domingo, 9 de junio de 2013

Conclusión final


Ética y Valores, en lo particular no era una clase que llamaba mucho mi atención, pero en este semestre se me hizo una materia muy interesante, ademas la profesora incluyo varias actividades que nunca había tenido en otra materia, como un examen en linea, a través de una plataforma o también este portafolio electrónico, nunca había tendió un blog, pero con este que cree aprendí a hacer muchas cosas, desde subir imágenes hasta subir archivos completos. Aprendí que tengo que tener responsabilidades a la hora de hacer mis trabajos, que siempre tengo que tener 3 copias de mis archivo una en el disco duro, otra en el correo electrónico y otra en una memoria externa, tal y como lo dijo la profe Lucina.
Pero lo mas importante que aprendí fue que en la escuela y en la vida siempre se van a calificar las actitudes y los valores, así que ahora tengo una mejor actitud ante las diferentes situaciones de la vida cotidiana y aplico los valores y la moral al momento de tomar una decisión.

Conclusión: Bloque lV

Este fue el ultimo bloque de mi libro de ética, aprendí mas acerca de la sociedad y las actitudes del humano como el amor, el odio, la violencia, incluso presencie un debate hecho por otros amigos acerca del odio y la violencia, aprendí cosas realmente interesantes como la auto conciencia, ese fue un tema que me gusto, este fue un excelente bloque.

Vídeo: evidencia de la estrategia de intervención aplicada

Introducción: en la presentación anterior(power point) también dimos a conocer una estrategia de intervención que planeamos hacer para hacer un pequeño cambio y crear conciencia acerca de la contaminación por parte de las industrias.



conclusión: Este vídeo representa la estrategia de intervención elegida y como fue que la aplicamos, decidimos hacer carteles y pegarlos en la escuela, también decidimos hacer un vídeo que muestre las verdaderas consecuencias de la contaminación por parte de las industrias.

Presentación de power point

Introducción: Para esta presentación de ética, mi equipo y yo escogimos el tema de ''contaminación por parte de las industrias'', no llamo la atención el tema ya que es un problema que actualmente esta mas fuerte que nunca y queríamos que nuestros compañeros se dieran cuenta de que nosotros también contribuimos a este tipo de contaminación, ya que somos consumidores de las industrias, queremos que tomen conciencia.


expoetica by Xitlali 'Abad

conclusión: Espero que nuestra exposición fuera del agrado de nuestros compañeros y que realmente les cause un efecto de conciencia, para que vean que estamos haciendo mucho daño al planeta, pero que aun existen maneras de solucionarlo.

Argumento: sobre el debate hecho por el equipo

Introducción: Nuestro equipo realizo un pequeño argumento de porque es malo manejar cuando estas ebrio, buscamos algunas fuentes para basar nuestra argumentación en el caso de Rubén.

Argumento del debate by Xitlali 'Abad

Conclusión: Como ya lo he dicho antes, manejar en estado de ebriedad es malo, porque no solo nos afecta a nosotros también afecta a las personas que nos rodean, espero que los jóvenes tomen conciencia y no manejen mas en este estado, que se hagan responsables.

sábado, 8 de junio de 2013

Imagen que ejemplifique el debate analizado en equipo

Introducción: En este debate se hablo acerca de las consecuencias que tiene el estar ebrio cuando manejas y que no solo tiene consecuencias para ti, también para las personas que te rodean, esto se ejemplifico en el caso de Rubén que viene en el libro de ética en la pagina 128.

Conclusión: Nunca debemos manejar en estado de ebriedad y si lo estamos hay que asignar a un conductor que no se encuentre en ese estado, porque podría ocurrir un accidente y seria lamentable tanto para nosotros como para las personas que nos rodean.

Collage ubicando a nuestra comunidad

Introducción;
Se hizo un collage sobre personajes que han impulsado el desarrollo de México, entre los cuales se encuentran presidentes, educadores, secretarios y revolucionarios.



Conclusión:
Aprendí un poco más acerca de personajes históricos que aunque no los tomemos tanto en cuenta ayudaron a que México se convirtiera en lo que es hoy en día.

Bloque lV: Acciones morales que promueven el desarrollo individual y de la comunidad

Introducción: Bueno este es el ultimo bloque de el libro de ética, así que abarca algunos temas ya vistos, aprendimos de los diferentes tipos de conciencia que existe, y nos enseña a aplicar esta conciencia en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida cotidiana, tanto individual, social, publico y privado.

Conclusión del bloque lll

En este bloque aprendí muchas cosas, todos los problemas climáticos que aguardan al planeta y lo que podemos y no hacer al respecto, la relación hombre naturaleza se me hizo muy interesante, también el saber de los códigos éticos ambientales, creo que este bloque fue de mucha importancia porque me ayudo a entender que tengo que poner de mi parte para que la contaminación y ese tipo de problemas disminuya, es de gran ayuda esta información del libro, me ayudo a comprender muchas cosas.

Imagen sobre reuniones internacionales para establecer códigos éticos ambientales

Introducción: Los códigos éticos ambientales son normas que nos ayudan a regular nuestro comportamiento hacia el ambiente, alrededor del mundo existen diferentes códigos éticos ambientales, cuyos contenidos rigen las actividades y conductas humanas para el mejoramiento del ambiente y la vida.

































¿Qué son los códigos éticos ambientales?
son un conjunto de normas redactadas para regular el comportamiento de quienes lo suscriben.
¿Para que sirven? 
Para regular nuestro comportamiento para mejorar el ambiente y la vida
¿Cuáles son los acuerdos más conocidos?
- El Protocolo de Montreal
- La Declaración del río
- El Protocolo de Kioto
- El Protocolo de Cartagena
- La Carta de la Madre Tierra

Conclusión: Creo que estos códigos realmente están haciendo un cambio positivo en el mundo, y cada vez son mas países los que implementan estos códigos y pienso que si seguimos así podremos mejorar la situación que hoy en día vive la tierra.

Imagen sobre la lluvia ácida

Introducción: Hay otro problema que aparece debido a la contaminación del aire y es la lluvia ácida, en las siguiente imagen se muestra un poco de información de la lluvia ácida y de como se crea, así mismo proporcionare unas medidas preventivas para dicho problema.

Medidas preventivas para evitar la lluvia ácida: 
- Reducir el nivel máximo de azufre en diferentes combustibles
- Producir el cierre de refinerías
- Impulsar el uso de gas natural en diversas industrias
-- La conversión a gas en vehículos de empresas mercantiles y del gobierno
- Ampliación del sistema de transporte eléctrico
- Instalación de equipos de control en distintos establecimientos.
- No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos
- Adicción de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH
- Control de las condiciones de combustión (Temperatura, oxigeno, etc.)

Conclusión: 
Nosotros mismos podemos prevenir todos estos problemas, solo es cuestión de que hagamos algo, tenemos todo en nuestras manos para hacerlo posible.




Imagen sobre la inversión térmica

Introducción: Esta imagen nos muestra como se lleva acabo la inversión térmica, yo añadí otras imágenes y también pondré una breve descripción de como la inversión térmica nos afecta a nosotros como seres humanos.


            

Algunos de los daños que nos ocasiona la inversión térmica son estos: 
- Alergias en las vías respiratorias
- Problemas digestivos
 - Irritación ocular
- Bronquitis
- Neumonía
Remedios que se pueden utilizar:
- Utilizar el automóvil lo menos posible
- Respetar las áreas verdes de nuestra ciudad
y para nuestra salud:
-Agregar frutas y verduras a nuestra dieta.

Conclusión: Las imágenes nos explicaron un poco más de la inversión térmica y como es que nos afecta, también incluí algunos remedios que son muy útiles para nuestra vida diaria.

Vídeo sobre los comportamientos humanos que han incidido en el cambio climático

Introducción: En este vídeo se muestra como es que día a día los humanos con nuestras actividades hemos ido incrementando la concentración de gases como el dióxido de carbono, metano, óxidos de nitrógeno y clorofluorocarbonos, que producen el efecto invernadero, el cambio climático es uno de los mayores problemas en el mundo ya que sus consecuencias son inmediatas y afectan a todos los ecosistemas y seres vivos.

Conclusión: Este vídeo muestra de una manera creativa y que llama la atención, nos enseña como hemos estado afectando a nuestro planeta haciendo que aumenten la concentración de gases y que esto a su vez produzca el efecto invernadero, yo utilice este vídeo en una exposición para la clases de química y al parecer todos le pusieron atención, no es como otros vídeos que solo lo pones y las personas los ignoran, en salón es te vídeo creo algo de conciencia de una manera que llamaba la atención.

Bloque lll: Educación para el desarrollo sostenible

En este bloque estudiamos algunas de las problemáticas que enfrenta el hombre en materia ambiental, además aprendimos a identificar los problemas que actualmente son grandes retos para la supervivencia de los ecosistemas y del mismo ser humano, también vimos las alternativas del desarrollo sostenible y sus aplicaciones en el mundo.

sábado, 4 de mayo de 2013

Ensayo: acelerador de partículas

Ensayo acerca de un dilema ético

Introducción: Mi ensayo acerca de un dilema ético trato de lose aceleradores de partículas  es un grana avance para la ciencia, se que no muchos lo conocen pero realmente es un tema muy interesante y me pareció un dilema muy adecuado para mi ensayo.


Conclusión: Los científicos no saben si es buen idea apagar el acelerador por un tiempo, aunque ya se haba confirmado, siguen indecisos, si pagarlo o no, ese es su dilema, porque realmente no quieren perderse ningún posible descubrimiento, pero pienso que tarde o temprano tendrán que descubrir todos los misterios que rodean al universo.

Comentario sobre la película Gattaca

La película se me hizo muy interesante y me gusta como actúa Jude Law, pero pues la verdad si es algo muy cierto lo que ocurre en la película, porque en la actualidad la ciencia esta avanzando cada vez mas y no se detendrá, ¿acaso llegaremos a lo mismo que ocurre en la película , ¿crear hijos con los mejores genes de los padres?, eso solo ocurrió en la película  pero realmente existe la posibilidad de que en un futuro no muy lejano se haga realidad algo que sucedió en una película de ciencia ficción, pero día a día la manipulación genética  es un conflicto de la practica medica y la bioética, al no saber si están o no haciendo lo correcto, todas esta información es un objeto de aprendizaje, porque hace que nos preguntemos el porque de las cosas, lo cual nos lleva a pensar dos veces mínimo antes de actuar y eso es un conocimiento muy valioso. Ademas me encanto el final porque dejaron al protagonista cumplir sus sueños y demostró que era tan bueno o mejor que un valido y eso fue lo mejor.

Objetos de aprendizaje en películas

Introducción: Al igual que en bloque anterior se nos encargo ver películas que tuvieran cierta relación con los temas que estábamos tratando, las películas eran Gattaca y Mar adentro(esta película la vimos en la escuela) , las dos tienen relación con la ética y sus aplicaciones en la ciencia, ya que dos de los temas que estábamos tratando eran la idea principal de cada película, tales como ''Manipulación genética y efectos en la biodiversidad'' y ''La eutanasia'', temas con problemas éticos aun por resolver.

Conclusión: En cierta forma las dos películas hablan de cosas que están ocurriendo actualmente y cosas que pueden pasar en el futuro, en ''Mar adentro'' habla acerca de la eutanasia(tema que estábamos tratando en el bloque 2) y como es que la gente tiene diferentes puntos de vista y no todos saben como aplicar la ética en este tipo de caso, la película ''Gattaca'' en cambio habla de lo que puede llegar a pasar en un futuro no muy lejano, quizás en el futuro ya podamos hacer a nuestros hijos el ser mas perfecto y justamente en el tema de manipulación genética del bloque 2 se habla de eso, aprendí bastante de estas películas y de como aplicar la ética en este tipo de situaciones..

Casos médicos reales

Caso 2: Donde el paciente si es tratado con dignidad

Irena Sendler salvo a mas de 2,500 niños judíos, ella entro de enfermera en ghetos de varsovia, ya que nadie quería atender a esos niños porque eran judíos ella se arriesgo y salvo a todos y cada uno de ellos, A pesar de que la Gestapo, policía secreta nazi la detuvo en octubre de 1943, siendo victima de brutales torturas y condenada a muerte, la resistencia logró rescatarla justo cuando iban a ejecutarla. Jamás delató el paradero de los niños.



Conclusión: A pesar de saber que ayudar a esos niños le costaría su vida, ella lo hizo y les brindo servicio medico y no solo eso salvo la vida de esos 2,500 niños, eso es un verdadero ejemplo de lo que un medico o cualquier enfermera debe hacer, no importarle su orientación sexual o su religión y brindarle el servicio medico siempre.


Casos médicos reales

Caso 1: en el cual no se trata con dignidad a las personas 


María Arcos Jiménez, mujer indígena chol, originaria de la comunidad San José Mariscal Subicuski, Municipio de Tila, Chiapas; de 30 años de edad, madre de cinco menores y embarazada de uno más, el día 04 de Febrero del año 2008, aproximadamente a las 19:00 horas, acompañada de sus padres Sebastián Arcos Sánchez y María Jiménez Torres, llega con labor de parto al Hospital Integral de Tila en donde después de ser examinada fue enviada de manera urgente, por presentar un embarazo complicado al Hospital de Yajalón, municipio que se encuentra ubicado a una hora de distancia.
Al arribar al Hospital de Yajalón de nueva cuenta le fue negada la atención médica por carecer de Seguro Popular, y por no contar el hospital con un cirujano para intervenirla, siendo trasladada al municipio de Ocosingo, localizado a dos horas de distancia, en donde tampoco fue recibida trasladándola inmediatamente al Hospital de la Ciudad de Palenque, ubicada a tres horas de distancia, al que llegaron alrededor de las 00:00 horas del día 05 de febrero en donde decidieron aceptarla pero con la condición de que sería la última en ser atendida porque una vez más carecía del SEGURO POPULAR. El tiempo de espera fue largo.
María MUERE aproximadamente a las 03:40 horas del día 05 de Febrero del año 2008 junto con el hijo que esperaba. Dos muertes impunes, y todo por carecer del Seguro Popular.
Conclusión: Los derechos de esta mujer fueron violados y solo por carecer de una servicio, no hay que discriminar y mucho menos dejar de tratar a las personas con dignidad solo porque no tienen algún tipo de servicio y/o beneficio en casos de vida o muerte.

Casos de Bioética en la vida real

Introducción: Este tipo de casos donde aplicamos la bioética no solo son ficticios, existen muchos caso reales de personas que han tenido experiencias con en base a la ética y su aplicación en la medicina, algunos casos son buenos y otros son malos, pero el chiste es hacer reflexión de este tipo de casos para que nosotros mismos reflexionemos en cualquier dilema ético que llegue a nuestra vida.


Conclusión: Hay que tomar siempre en cuenta a la ética moral y a sus aplicaciones en distintas ciencias y situaciones que nos rodean, porque la ética esta en todas partes y es mejor tener un nuevo conocimiento a no tener ninguno.

Bioética

La bioética nos muestra que hay que reflexionar en cada acto que hagamos ya sea que tenga que ver con la medicina o con la tecnología, siempre hay que pensarlo una o hasta mas de dos veces antes de tomar una decisión .

Collage: sobre la bioética


Bioética

La mayoría de las personas al escuchar la palabra ''bioética'' dudan de lo que esta significa, esta es una ciencia realmente joven, porque no lleva en practica tantos años como las demás ciencias, bioética es la reflexión ética en las creaciones y/o inventos de las ciencia y la tecnología.

Bloque 2: Conflictos de la práctica médica y la Bioética

Introducción: En el bloque anterior se había mostrado la relación que tenia la ética, la ciencia y la tecnología, pero lo que no sabíamos es que existe una ciencia que se basa en estas tres disciplinas y recibe el nombre de ''Bioética''.
Esto quiere decir que esta nueva ciencia es la reflexión ética en las aplicaciones de la medicina y la tecnología y precisamente de eso hablar este nuevo bloque

Conclusión:  Al finalizar este bloque aprendí mucho acerca de como se aplica la ética en diferentes áreas de la medicina, caso como el de la eutanasia o el trasplante de órganos  situaciones en las que los médicos a veces no saben que hacer frente a algunas situaciones, algunos emplean la ética, otros no. Pero no hablamos solo de los médicos si no también de los pacientes y los familiares de estos, en pocas palabras todo lo que involucra la bioética en el campo de la medicina y se me hizo interesante porque aprendí bastantes cosas.

Fin del Bloque 1

Después de darnos cuenta de que la ética, la ciencia y la tecnología tienen una relación es mas facil aplicar estos nuevos conocimientos en nuestra vida diaria, gracias a este bloque aprendimos la responsabilidad que tiene la ética en ciertas situaciones que nos rodean en la vida cotidiana.

viernes, 3 de mayo de 2013

Película en relación con la ética

La verdad es que este tipo de película te hace reflexionar acerca de la responsabilidad ética que tienes, no solo por lo que te dice el libro, la verdad es que te pones a pensar en las experiencias que has tenido y te cuestionas de si lo haz hecho con ética moral o no, es muy bueno que nos dejen este tipo de tareas, que en los particular para mi son buena herramienta de trabajo.

Comentario de la película inteligencia artificial

Aunque no lo creía esta película tiene bastante relación con los temas que vimos en el primer bloque, ya que nos habla de la responsabilidad ética en el desarrollo tecnológico, así es, la película nos habla de eso exactamente, de como se desarrollo una tecnología tan perfecta y tan avanzada para crear humanos artificiales, pero sin querer el ser mas perfecto creado artificialmente (David, protagonista de la película), ha llegado a adquirí sentimientos y experimenta una serie de problemas por lo mismo, porque el lo único que desea es que su mamá lo quiera, como si fuera un niño real.
Pero ¿eso sera cierto?, ¿acaso la tecnología puede avanzar demasiado a tal grado de crear humanos artificialmente?, no lo sabemos con certeza, la tecnología avanza y avanza, pero mas que nada es eso lo que no quiere dar a entender la película y los temas del bloque 1, que la tecnología sigue su curso y no se detiene, pero en cierto modo tratan de decirnos que tenemos que ponerle un poco de responsabilidad a los nuevos inventos, ¿ que tal si caen en las manos equivocadas?, eso seria un completo desastre, así que hay que darle importancia a los principios éticos, porque quizás ellos podrían salvarnos de horribles consecuencias.

Película en relación con la ética


Esta fue una de las actividades que disfrute un poco mas, porque nos dejaron ver películas, las cuales fueron: Inteligencia artificial y/o la corporación, películas que tienen cierta relación con los temas que habíamos estado viendo en el primer bloque.

La penicilina


La penicilina es un gran descubrimiento, aprendí cosas que no sabia como quien invento la penicilina, fue Alexander Fleming (es el sr. de la foto), la descubrió en 1928 y fue el primer antibiótico descubierto, en nuestro díptico se mostró como es que la penicilina es uno de los mas grandes descubrimientos de todos los siglos y ese era nuestro objetivo, informar acerca de este hallazgo. 

Díptico: la penicilina salva vidas

Dip Tico by Xitlali 'Abad

La penicilina

Maravillosa penicilina, sin ella seguiríamos teniendo enfermedades e infecciones y se perderían muchas vidas, es un pequeño gran descubrimiento, algo que en la actualidad es de las mejores cosas descubiertas.

Empleo de animales en experimentos científicos


Se que quizás el cartel no es el mejor de todos, pero sirve para que te des cuenta de que experimentar con animales esta mal, podríamos (si lo deseáramos) emplear nuevos métodos, si la ciencia lo deseara se podría hacer realidad, tomen conciencia, que nosotros no somos los únicos que sentimos dolor.

Cartel: Acerca del uso de los animales en experimentos científicos


Empleo de animales en experimentos científicos


Este fue nuestro primer trabajo, nos reunimos en equipo para elaborar un cartel acerca del uso de animales para experimentos científicos, para que las personas se den cuenta de que simples e insignificantes objetos de uso diario matan a miles y miles de animales al año.

Bloque 1: Ética, ciencia y tecnología





A partir de este primer bloque empezamos nuestra educación ética, aprendiendo nuevas cosas y reforzando conocimientos que ya poseíamos, este primer bloque nos explica como es que hay una relación entre la ética, la ciencia y la tecnología, si, aunque no lo creas todas estas disciplinas tienen algo que las relaciona, pero no veremos solo eso, también observaremos diferentes situaciones y problemas éticos a los que la ciencia y la tecnología se enfrentan cotidianamente.

Pero lo mas importantes es que crearas tu propia visión acerca de lo que es la ética y de como la aplicamos en nuestra vida diaria, adquirirás conocimientos nuevos y empezares a preguntarte el porque de las cosas.
Albert Einsten una vez dijo: ''Lo importante es no dejar de hacerse preguntas''.